

En el artículo se presenta la distribución espacial de las propiedades del macizo rocoso en una zona de rocas volcánicas. El caso de estudio se desarrolló en un proyecto de presa de almacenamiento de agua, para regulación, captación y almacenamiento de un acueducto que suministrará agua potable a uno de los estados del centro de México. La geología del sitio es una secuencia de rocas volcánicas: Tobas, riolitas e ignimbritas. Se realizó una caracterización del macizo rocoso, a través de trabajos de campo que incluyeron la clasificación geomecánica de afloramientos en el sitio de boquilla y la ejecución de pruebas de laboratorio a partir muestras cilíndricas de roca obtenidas de barrenos y pruebas de campo para determinar permeabilidad y deformabilidad del macizo rocoso. La metodología empleada parte del análisis de las propiedades de la roca intacta y su relación con el RQD, la profundidad, la alteración y el contenido de agua. Se escalan las propiedades al macizo rocoso con los datos de las discontinuidades obtenidos de levantamientos geomecánicos en barrenos y afloramientos de roca. De este estudio se obtuvo una caracterización geotécnica adecuada para el sitio de la boquilla. Como resultado se encontró contrastes importantes entre las diferentes litologías con efectos en el comportamiento del proyecto de cortina tipo gravedad.