

La determinación de la densidad relativa del relleno realizado por proceso refulado, en la profundidad del espesor del relleno, es de vital importancia para certificación de la calidad del relleno obtenido. Se entiende por refulado los rellenos hidráulicos. El ensayo de densidad de campo tradicional del cono de arena no es práctico para la certificación de los espesores y áreas de relleno por los procesos refulados. Los ensayos como el SPT y el CPTu o DPSH (Cono Dinámico Súper Pesado) permiten evaluar la densidad en la profundidad del relleno ejecutado. La ventaja del uso de los ensayos de penetración estática continua radica principalmente en la continuidad de la lectura dependiendo del tipo de cono utilizado. En el ensayo DPSH las lecturas son cada 20 cm y en el SPT los valores son obtenidos cada 45 cm. La correlación obtenida en este trabajo está basada en la relación de Lancellotta (1985), que utiliza el CPTu, pero ajustada a la curva granulométrica de los suelos arenosos finos del Rio Paraguay en los rellenos de la Franja Costera de la Bahía de Asunción. Las arenas fueron ensayadas en laboratorio para la obtención de la densidad mínima y con mesa vibratoria para la obtención de la densidad máxima. Se sacan conclusiones y las precisiones de las mediciones referidas a los valores esperados de densidad del relleno.