As a guest user you are not logged in or recognized by your IP address. You have
access to the Front Matter, Abstracts, Author Index, Subject Index and the full
text of Open Access publications.
Aún en la práctica de rehabilitación de fundaciones no se sabe cuál es el aporte de la zapata pre-existente a la rehabilitación. Además, se cuenta con gran variedad de tipos de micropilotes para ser usados en labores de rehabilitación de fundaciones. En este trabajo se propone el uso del micropilote tipo “Alluvial Anker” para rehabilitación de estructuras, sabiendo que en la actualidad este carece de estudios realizados en su comportamiento a nivel académico. Para realizar lo anterior se ejecutaron pruebas de carga con diferentes tipos de configuraciones de sistemas placa-pilote a escala real con y sin aporte de la zapata, en un campo experimental construido. Posteriormente, se realizan simulaciones de estas pruebas en elementos finitos con un modelo elasto-plástico. Como resultados se obtiene el aporte de la zapata existente al nuevo sistema integrado, después de la rehabilitación de la estructura existente, además se obtienen los porcentajes de distribución de la carga en cada una de las partes del sistema placa-pilote para cada una de las configuraciones utilizadas.
This website uses cookies
We use cookies to provide you with the best possible experience. They also allow us to analyze user behavior in order to constantly improve the website for you. Info about the privacy policy of IOS Press.
This website uses cookies
We use cookies to provide you with the best possible experience. They also allow us to analyze user behavior in order to constantly improve the website for you. Info about the privacy policy of IOS Press.