

El objetivo de este trabajo, es la utilización de la ceniza del cuesco de la palma africana (CCPA) como una alternativa económica y eficiente a los estabilizadores de suelos tradicionales. Para esto, se analizaron dos tipos de suelos provenientes del departamento de Vichada, Colombia. Los suelos estudiados se caracterizaron en términos de sus propiedades físicas, químicas y mecánicas.
Se adicionaron diferentes porcentajes de CCPA y se realizó la caracterización mecánica de los suelos adicionados en términos de la resistencia a compresión inconfinada y a través de mediciones de velocidades de ondas ultrasónicas, esto con el fin de conocer el porcentaje óptimo de CCPA. En los suelos adicionados, se encontraron grandes bondades como el aumento de su resistencia a la compresión inconfinada y el aumento en las velocidades de ondas (S y P) comparadas con las muestras no estabilizadas.
Por este motivo, un contenido de óptimo de CCPA es recomendable para la estabilización de suelos arcillosos, debido a su buen desempeño en las pruebas de laboratorio. Adicionalmente, el aprovechamiento de este desecho representa grandes ventajas desde el punto de vista ambiental.