

En este trabajo se presenta la calibración y aplicación del modelo elasto-viscoplástico para la estimación de asentamientos futuros por hundimiento regional en la zona del antiguo lago de Texcoco. El hundimiento regional originado por el incremento de esfuerzos efectivos, producto de la disminución de la presión de poro en el subsuelo, durante el bombeo de agua, se manifiesta de forma superficial en forma de asentamientos a lo largo de la zona lacustre de la cuenca del Valle de México. Los asentamientos que presenta la superficie son en su mayoría de tipo diferencial, y pueden ocasionar afectaciones en instalaciones, fachadas y en casos severos la pérdida de verticalidad de las estructuras. Por lo tanto, surge la necesidad de conocer de forma anticipada la magnitud de los asentamientos que por hundimiento regional pueden llegar a presentarse en una zona dada, y de esta forma optimizar el diseño del elemento de cimentación elegido para la construcción en cuestión. El Instituto de Ingeniería de la UNAM, implementó un modelo elasto-viscoplástico para estudiar la consolidación de los suelos debida al hundimiento regional que sufre la Ciudad de México, el cual permite predecir de forma aproximada la evolución de las condiciones piezométricas del sitio y los asentamientos en el tiempo.