

El ensayo Lugeon es ampliamente utilizado en geotecnia para estimar la permeabilidad de macizos rocosos y es parte frecuente y rutinaria de los protocolos de caracterización hidrogeológica. El artículo discute su aplicación en los medios de baja permeabilidad y presenta una alternativa viable para la determinación de valores de K por debajo de 1e-7 m/s. Con algunas modificaciones en los procedimientos y variando ligeramente la instrumentación utilizada en los ensayos Lugeon, se pueden realizar en el mismo tiempo y por el mismo costo otro tipo de ensayos hidráulicos adaptados a las características de un macizo poco permeable. En la caracterización hidrogeológica de un macizo en una mina, se substituyeron los ensayos Lugeon por secuencias de ensayos hidráulicos de tipo slug y carga constante. Esta metodología se aplicó durante la perforación de 9 sondeos en 56 ensayos, lo que permitió caracterizar cerca de 6000 m de perforación. Su interpretación, realizada tanto por ajuste a curvas tipo como con método inverso, ofreció resultados altamente satisfactorios. Esta metodología permitió medir con una alta confiabilidad permeabilidades del macizo rocoso bajas y muy bajas, entre 1e-7 y 1e-12 m/s, y formular un modelo hidrogeológico conceptual robusto basado en los valores obtenidos de K.